Señuelos

Un señuelo artificial es usualmente una imitación de pez, aunque también puede ser de rana, gusano, lagartija… La seña de identidad está en su realismo, tanto en la forma como en su movimiento cuando enrollamos línea en el carrete.
 
Están diseñados para nadar balanceándose. Incluyen a menudo bolas metálicas en su interior, que al moverse provocan ruidos atractivos para los peces predadores.

El balanceo suele provocarlo una pala que el señuelo lleva en la garganta (llamada a veces “babero”). En ocasiones es la forma de la cabeza del señuelo la que produce movimiento oscilatorio (señuelos artificiales carentes de babero se llaman lipless, ó “sin labio”). Además de su movimiento, el señuelo artificial busca el fondo al recoger línea.

En algunos modelos, en los que el sedal se ata a un alambre que sobresale en el morro del señuelo, es posible modificar su acción: si lo doblamos hacia arriba el señuelo oscilará de forma más acusada, y lo contrario ocurrirá si lo doblamos hacia abajo. 

Moviéndolo a uno u otro lado podremos corregir la posible escora del señuelo (hay que torcer el alambre hacia donde el señuelo se inclina). En los señuelos artificiales que se atan por la pala las modificaciones son limitadas, aunque a veces podemos subir o bajar el enganche a lo largo de la pala, o disponemos de más de un enganche, lo que permite elegir entre distintas acciones.

No conviene atar la línea directamente al señuelo; es preferible dar libertad de natación y es útil, sobre todo si el señuelo carece de anilla móvil, atarlo con una lazada no corrediza: el nudo Rapala es adecuado.
Con un equipo de lanzado ligero con carrete de tambor fijo (equipo de spinning), y con el señuelo artificial adecuado, cualquiera podría conseguir una buena captura en su primer día de pesca.
La pesca con equipo de baitcasting amerita más práctica para dominar el lanzamiento y controlar la bobina de la línea. Con todo, un veterano sabrá dónde debe hacer que su señuelo  provoque el ataque de un buen ejemplar.

No basta lanzar cualquier modelo y hacerlo navegar a fuerza de carrete para que un pavón se enganche. Se debe escoger entre una gama de tipos para particulares circunstancias, y conocer trucos para sacar mayor utilidad a cada modelo.

A continuacion tenemos algunos señuelos:








 

 


 


 



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario