Azuelos

Sin duda alguna, es la pieza fundamental de la pesca, sin anzuelos no podemos pescar un pez, este tan importante elemento ha gozado desde su aparición en la historia de una utilidad única ( tenemos conocimientos y vestigios de su existencia desde casi la aparición del hombre en la tierra, primero fueron de hueso, después de metal y hoy en dia de carbono. 

Sabemos que los mismos proceden de la imaginación de un pescador de la edad del hierro que pensó en doblar un arpón pequeño atarlo, encebarlo y zas , descubrió una forma nueva de obtener alimentos del mar y ríos. 

Sin darse cuenta de la importancia de su descubrimiento había iniciado una carrera de perfeccionamiento por el paso de los años que ha hecho de este elemento tan fundamental en la pesca sea hoy en día estudio y diseño de muchos pescadores.

En esta sección vamos a hablar de las cinco clases de anzuelos mas utilizados en la pesca que son:



  • Rectos:

Son anzuelos con la pata larga y totalmente rectos, se utilizan para la inserción de gusanos enteros para la pesca, en definitiva, los mas usados, o los de toda la vida.



  • PICO LORO:

Son con menos pata que los rectos, y con la punta retorcida hacia dentro como la de un loro, de hay viene el nombre, con este anzuelo se obtienen menos escapes de peces, ya que al clavarlos les resulta muy difícil soltarse, por su punta retorcida.



  • ANILLA:

Los utilizamos para la pesca con el pan, para insertarlos en el nudo corredizo que rodea al trozo de pan, y también para insertar en algunos vinilos.



  • POTERA:

Es un anzuelo triple, se utiliza para pescar con media sardina, insertándola por la parte de corte de la sardina, y también para la pesca con pan en vez de anzuelos de anilla.



  • DOBLE:

Es un anzuelo doble, son igual que los rectos nada mas que en vez de ir un anzuelo, van dos juntos, o pegados, se suelen utilizar para la pesca a spinning con vinilos, se cambia el simple por uno doble, y se suelen obtener mas capturas. Existen en dos versiones rectos y pico loro.

NOTA: Los anzuelos, su numeración es un poco rara, ya que a mayor numero, menor es el anzuelo, ósea que un numero 1 es mayor que el numero 10.





  • PARTES DE UN ANZUELO:




  • PATA: Es la parte del anzuelo donde más cebo, queda insertado en el anzuelo, pueden ser los anzuelos de pata larga o pata corta.

  • PUNTA: Como indica su nombre, es el final del anzuelo, por donde se empezaran a clavar nuestras capturas, actualmente han sido muy mejoradas, prueba de ello es la perfección de las mismas al ser afiladas químicamente, es decir mediante ácidos

  • MUERTE: Dijéramos  que es el gancho que  situado en su punta le sirve al anzuelo de seguro y fijación en la clavada de un pez, para que no se suelte a veces las capturas, las hay de varias formas, mas cerradas o menos y hasta encontramos anzuelos sin muerte, si normal, los peces se pueden desclavar, pero es una modalidad en agua dulce.

  • Curva:Es la parte curva del anzuelo, los suele haber con mas o menos curva.

  •   Anilla u ojo: Es la parte del anzuelo donde enganchamos el hilo, puede ser plano, o llevar un orificio, para distintas modalidades de pesca, y distintas formas de poner el hilo.

NOTA: Un anzuelo que lleva ya mucho tiempo en el mercado dando muy buenos resultados, son los TEKLON de Grauvell modelo 8310BN, números 8, 10 y 12 son de pico loro y en carbono.

  Otras imajenes de anzuelos:





























No hay comentarios:

Publicar un comentario