Plomos

 Existen varios tipos de plomos a continuación vamos a ver algunos:

PERA O LAGRIMA

Por su forma semejante al fruto del peral coloquialmente se define con este nombre, es un plomo diseñado para el arrastre rápido de artes de pesca, ideal para pesca desde embarcación a chambel o pequeños lances, es él mas indicado para iniciarse en la modalidad de pesca con cañas de lance, por su sencillez y bajo coste.


CORRIDO LISO O CON ALAS

  Como su nombre indica es un plomo de corredera, es decir que se desliza por la línea, es ideal para la pesca a largas distancias de grandes peces, el mismo lleva insertado un pequeño tubo de plástico que sirve de separador con el fin de que no se produzcan enredos de la carnada con la línea madre durante y después del lance.



BALA CON VARILLA

Este plomo esta diseñado para ayudar a la caña en su acción, es muy sencillo, su varilla acerada en la acción del lance al ser poco flexible solamente se arquea de igual forma que la caña ,haciendo que el mismo coja mas velocidad y fuerza, es un plomo muy equilibrado y de ultima generación, recomendado para pescadores de competición.


CASTING LISO Y ALAS CON EMERILLON

El plomo fusiforme o de proyectil esta diseñado para que su penetración en el aire sea casi nula, dicho plomo esta diseñado para largos lances, si observamos los mismo distinguiremos que en su base el peso se le acumula con el fin de que en su trayectoria sea lo mas regular posible.



FORRADO ROJO

Son plomos vulcanizados de plásticos que por su color alertan al pescador de la llegado del mismo, hay pescadores que suelen ver en los mismo un poder atrayente en la pesca de herreras, es posible que dicha afirmación de los pescadores pueda ser afirmativa, ya que el color rojo para un pez, partiendo de la teoría que la visión de los peces en su gran mayoría es en blanco y negro, el rojo seria un color negro dentro de una escala de grises, la pesca de herreras se realiza por las noches, el rojo igual a casi negro, poca visión para los peces.


FOSFORESCENTES

Como su nombre le define es un plomo vulcanizado con material fosforescente ( compuesto de silicato de fósforo) por lo que es capaz de retener cantidad de luz durante un tiempo determinado, existen dos versiones , verde y rojo, es un plomo ideal para peces “curiosos” o que por su batimetría estén acostumbrados a exposiciones de luz, dígase, proyectores en playas, hoteles, etc....Este plomo aunque inicialmente se fabrico con el fin de poder determina distancias y direcciones en la oscuridad, ha demostrado tener una cualidades de camuflaje o mimetismo en zonas alumbradas artificialmente, es decir por el hombre.


DE GRAPA

Plomos de procedencia Inglesa, en España se utilizan para cuando el mar esta muy agitado o con corrientes desmesuradas, poder mantener el chambel  quieto en el fondo anclado por sus grapas, se suelen utilizar con líneas  lo suficientemente gruesas ya que cuesta un poco de trabajo y resistencia el desclavarlos del fondo, pues recordemos que hay que saltar las grapas o agarres tirando de la caña.


VARILLA LISO Y CON ALAS

Plomos muy utilizados para el surf casting, ya que en España son muchos los aficionados que lo utilizan para la competición, los hay en dos versiones con alas y liso, la diferencia entre las alas o no alas, esta en el gusto del pescador, las alas le sirven para estabilizar en el lance el bajo de línea pero con perdida de distancia al tener mas fricción con el aire y el liso tiene menos resistencia al mismo.


CON BAIT CLIP

Plomos que llevan insertados en ellos un bait clip, en el cual podemos enganchar el anzuelo que vamos a lanzar, para un mejor lance, ya que ira todo en la misma línea volando, muy recomendado para largas cametas, pues el anzuelo y su carnada fijados al bait clip no dificultaran el lance, tiene una particularidad, una vez que el plomo toca el agua, el azuelo con su carnada queda libre.


CORRIDO BARRIL

Plomo corrido en forma de barril de pesos pequeños, utilizado para la pesca cerca de la orilla.


BOLA

Plomo de bola, es en forma esférica, se utilizan para la pesca en zona de rocas ya que ruedan mucho y no se enrocan, y para la pesca en playa con el mar agitado, ya que se entierran en el fondo y no se mueven, se recomienda utilizar hilos gruesos si se utilizan con el mar agitado en playa, ya que cuesta mucho trabajo sacarlos del fondo.



ANCLA

Plomo parecido a un ancla de los barcos, su función es que cuando hace mala mar, se suelen clavar en el fondo bien sea de arena o fango, aguantar nuestro chambel en un sitio fijo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario