Tipos de Cañas

Todo lo que se necesita es un buen equipó de pesca con sus implementos.

 En las tiendas de pesca un especialista les puede explicar la utilidad de cada vara pues cada una de ellas está diseñada para una función específica.

En las tiendas especializadas en artículos de pesca te explican, según el peso de resistencia, para cuales peces te servirá.

Hay que tener en cuenta además que existen pequeñas varitas para los niños, así como colores y figuras según el gusto de mamá.

A continuación tenemos algunas cañas:
  1. cañas tipo boligrafo:
 














Descripción:
 
  • Esta caña de pescar  con riel está diseñada para el pescador espontáneo. 
  • Se extiende desde el tamaño de un bolígrafo hasta más de 1 metro de longitud. 
  • Ofrece la fuerza, sensibilidad y flexibilidad que ofrece una caña de pescar.
  • Su pequeño tamaño la hace perfecta para llevarla en el bolsillo, guantera del carro, maletín o un morral.

  • Caña de Aluminio de alta calidad
  • Retraible hasta el tamaño de un bolígrafo
  • Vara telescópica súper Fuerte y resistente
  • Carcaza protectora con carrete de cobre
  • Liberador de línea activado por un botón


   2. cañas telescopicas:

 




Descripción:
  • portátiles de caña de pescar telescópica es fácil de llevar y perfecta para sus viajes de pesca!
  • peso ligero telescópica polo caña de pescar está hecho de plástico de peso ligero, pero resistente y de material metálico con guías de cable enmarcado y una espuma comodidad recubiertos manejar.
  • diseño compacto, puede almacenar en cualquier lugar, como la mochila, coches compactos, etc
  • usted también consigue el gancho de plástico en la punta de la varilla telescópica para colgar en la pared, un armario o del vehículo.
  • esto caña de pescar es adecuado para el estanque, lago, arroyo o de la pesca
  • cañas tipo mosca:





Un poco de historia:


Hasta mitad del siglo XX, los pescadores con mosca utilizaban cañas de bambú. Con la llegada de los dorados años ‘60, se produjo una revolución en el empleo de materiales en la pesca deportiva. Así nacieron las cañas de fibra de vidrio, que fueron utilizadas rápidamente por casi todos los pescadores. Estas cañas, mucho más baratas y livianas que las anteriores, fueron utilizadas hasta mediados de los ‘70, cuando comenzó a experimentarse con nuevos materiales. Así surgieron las cañas de carbono o grafito, que lentamente fueron dejando atrás a las de fibra hasta que finalmente se extinguieron.

Más allá de su marca, los largos de las cañas que se fabrican actualmente oscilan entre los 4 y los 20 pies, utilizando líneas de pesca que van del número 1 al 15. Por toda esta variedad, es natural que en muchos casos, y sobre todo si se es novato, no se sepa qué caña elegir. Y esto sucede sin pasar a otro plano y sospechar que, además del largo y del número de línea correspondiente a cada caña, aparecen los diferentes tipos de acción que puede tener una caña. 

Es recomendable comprar una caña de grafito o carbono de reconocida marca (las hay de diferentes precios) que, además de resultar accesible al presupuesto de alguien que recién se inicia (principiante), posee garantía de por vida. Esto significa que cualquiera sea el daño e incluso la forma en que éste se produjo, la caña será reemplazada por una nueva, ya sea que se haya roto pescando o cerrando la puerta del automóvil. En síntesis, comprar la caña una sola vez y para siempre. La compra de un equipo usado es otra de las opciones, pero conviene previamente asesorarse con algún amigo o conocido sobre la futura elección.

A un principiante que se introduce en este fascinante mundo, se le puede recomendar optar por una caña número 6 y 7 de carbono o grafito, con largos que van de los 8 a los 9 pies, resultando ideal para pescar truchas en ríos medianos y grandes y pequeños dorados en el litoral argentino. Este equipo básico es ideal para dar los primeros pasos.

Las cañas 1, 2 y 3 sirven para pescar peces chicos en pequeños ámbitos. Las 4 y 5 se utilizan para capturar peces más grandes en ríos medianos. Con cañas 6 y 7 se puede pescar importantes peces en ámbitos medianos y grandes, mientras que las cañas a partir del número 8 se utilizan para pescar en lugares muy ventosos y peces muy grandes, como suele ser el dorado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario